Arquitectura de la información es un concepto nacido en los años 90, que parte de los principios clásicos de la Ciencia de la Información tradicional. Estudia, analiza, organiza, dispone y estructura la información y el conocimiento. También se encarga de diseñar la forma en que esta información es seleccionada, recuperada y presentada.
Si tu web, como siempre decimos, es un proyecto vivo y en constante crecimiento, tendrás que diseñar una estrategia de contenidos vertebrada por una buena arquitectura de la información. El acceso a los bloques de contenidos, la escalabilidad de la estructura, la forma de acceder a los contenidos… en definitiva, hay diferentes puntos débiles que debes tener en cuenta para que no haya ningún fallo en el posicionamiento de la web o en la usabilidad.
No puedes estar dedicando horas y horas a generar contenidos de valor para después desperdiciar ese trabajo al no conseguir que tus usuarios asimilen toda esa información, con un mal etiquetado que afecte al seo o a la recuperación y disposición de los contenidos.